¿Cuándo puedo solicitar una investigación privada en Madrid?
El trabajo de detective abarca muchas áreas, por las cuales se requiere que tenga amplios conocimientos sobre diferentes tópicos en general. Es decir, debe saber o tener conocimientos, sobre el ámbito económico, mercantil, laboral, en el área de las finanzas, así como también en el área familiar o social, personal, siempre y cuando se respete la privacidad o lugares reservados, a menos que en la investigación, se requiera de lo contrario.
El trabajo detectivesco, en el área social pareciera ser poco demandable, por el poco conocimiento que se tiene como una profesión de utilidad social.
¿Se puede hacer investigación en caso perseguible de oficio?
Hay una serie de delitos considerados perseguibles, que solo se pueden hacer a instancias de la parte afectada y que conduzcan a consideraciones penales. Esto quiere decir que, por Ley, los detectives privados no pueden hacer investigaciones en casos perseguibles de oficio. Sin embargo, si se permite investigar en los casos perseguibles a instancias de las partes, es decir, a petición de las personas legitimadas en el proceso penal.
De aquí se desprende, que debe haber una relación entre el cliente y la persona sujeta de la investigación. Ese tipo de relación debe ser familiar, laboral, empresarial o contractual o jurídica y mediante un contrato, que así indique de la existencia de la relación.
Igualmente, el cliente y el detective harán una especie de contrato a efectos de formalizar y autorizar la investigación y de esta manera se estaría dando la legalidad al investigador para que pueda efectuar su trabajo.
¿Quién regula la actividad del detective?
La actividad de detective privado en Madrid (cómo en todo el país) se encuentra bajo las órdenes del Ministerio del Interior, que es el órgano que controla y vigila todas las indagaciones e investigaciones que se llevan a cabo a lo largo de la vida profesional del detective.
La profesión está regulada por la Ley de Seguridad Privada, así como también por el Reglamento 2364/1994 y por orden del Ministerio del Interior del 7 de Julio del año 2005.
La normativa, explica cuáles son los derechos y cuáles son las obligaciones a las que se somete la actividad detectivesca. Es importante conocer de las limitaciones que se tienen a la hora de realizar una investigación, de tal manera, que no se incurra en posibles fallas y que a la postre conlleve a una invalidación de pruebas por parte de un juez en un tribunal.
Según la ley, las averiguaciones son para resolver y son también para obtener información y las pruebas incriminatorias.
¿Y cuándo requerimos del detective privado?
Por eso decíamos, que la profesión de detective, actúa cuando es requerida una averiguación o investigación, en los casos de que se quiera analizar conductas o hechos relacionados con el campo económico, financiero, familiar, laboral, mercantil. Así mismo, el detective, puede ser parte, en cuanto a la seguridad se refiere.
Debemos saber diferenciar entre un detective y un vigilante, éste último se coloca uniforme o indumentaria, y esto es lo que los va a distinguir a uno del otro. El detective es contratado para localizar a una persona, siempre y cuando un familiar así lo considere necesario y oportuno.
Ubicar el paradero de una persona, en apariencia, desaparecida es el objetivo principal del detective, lo cual lo lleva al uso de las herramientas que para este caso, son las indicadas, como las entrevistas con los más allegados, uso de cámaras ocultas, que en este caso la ley lo permite, siempre y cuando haya necesidad e idoneidad.
Es necesario indicar, que el uso de las cámaras ocultas debes ser siempre directas con las personas que sean de absoluto interés para el caso y en todo caso el detective debe estar presente en la conversación, de no ser de este modo, la prueba no tendrá validez.
¿Qué te ofrecemos en DetectiveX?
Esta es una de las tantas razones, por las cuales se requiere del servicio de un detective privado, indudablemente, son muchos más los servicios que este profesional está en condiciones de prestar.
Es por estas razones, que en DetectiveX, te damos toda la asesoría y ayuda necesaria, en caso de ser requeridos, cuando lo quieras y donde lo quieras, allí siempre estamos a tu disposición.
Todas las investigaciones que realizamos, así sean de tipo familiar, se llevan en un registro, de tal manera, que una vez finalizada la indagación, se archiva el expediente de contratación, con la copia del informe final, tal cual, como lo estipula la Ley.
En este sentido, la normativa que rige la investigación privada y por ende la de los detectives privados en España, no es más que la de regular a esta profesión, que crece cada día más, en su demanda de servicios.
Damos garantías a la población, del respeto y seguridad en sus libertades, tanto de la persona que pide investigar como a la persona que es investigada, sin caer en la vulneración de sus derechos constitucionales.
¿Qué opinión tienes sobre este tema? ¿Sabías todas estas cosas para solicitar una investigación privada?
Si deseas recibir más información sobre los servicios de DetectiveX para empresas, particulares, peritaciones judiciales y seguridad integral, puedes contactar con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).
Imagen de geralt vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.