Etapas de una investigación privada
Cuando se inicia un proceso de investigación, hay que tener bien presente todos los elementos que forman parte de la misma, de tal manera que al momento de iniciarse el proceso no se pierda tiempo, ni dinero. Y que al final de la investigación, se puedan obtener los resultados esperados.
Es por esta razón, que se dan una serie de pasos que van a facilitar la investigación al detective. Va a depender de la cantidad de información que disponga, para que al final del trabajo y cuando se tenga que presentar ante el jurado, no se presente ninguna objeción.
Los Detectives privados en Madrid (y en España), prestan sus servicios en el mundo de la investigación privada, así como también lo hacemos en el ámbito laboral, empresarial, familiar, entre otras áreas.
Nos ajustamos a los requerimientos emanados del Ministerio del Interior, de tal manera que nuestro trabajo tenga las garantías que el cliente exige y a su vez, podamos desempeñar el trabajo de asesoramiento e investigación.
En nuestra cartera de clientes, encontramos, entidades financieras, empresarios, despachos de abogados, aseguradoras, compañías multinacionales, mutuas profesionales, además de personas naturales en forma individual que solicitan de nuestros servicios, entre otros clientes. Todos ellos avalan la calidad de nuestro trabajo, la seriedad, la responsabilidad, discrecionalidad, confidencialidad y el carácter profesional que nos caracteriza.
Los servicios que dispensamos, nos apoyamos en las técnicas de investigación actualizadas, por lo que podemos dar fe, que cuando recopilamos información, aplicamos los protocolos pertinentes en cada caso en particular, a fin de obtener los resultados en forma oportuna, siempre orientado en el marco legal vigente.
Desarrollo de una investigación privada
Para dar inicio a una investigación de tipo privada, puedes contactar a detectives Madrid y solicitar de nuestros servicios.
Procedemos a una reunión a fin de ponernos de acuerdo, bien sea en nuestras oficinas, o bien, si lo prefieres, nos desplazamos hasta tu domicilio, o cualquier otro lugar que acuerden las partes. En esta reunión, la finalidad es escuchar al cliente, su intensión, su problema y nos dará la mayor información posible.
Por parte nuestra, le asesoramos sobre el problema planteado, y en función de cada caso, posteriormente, le presentamos el presupuesto, que puede ser cerrado o abierto, o sea, que puede ser modificable de acuerdo a las circunstancias que pudieran presentarse durante el desarrollo de la investigación.
Ya aceptado el presupuesto por parte del cliente, procedemos a la firma del contrato de servicio y de confidencialidad y una vez que se haya hecho la provisión de fondos ya convenidas en el contrato, damos inicio a la investigación en los términos acordados.
Concluida la investigación, le hacemos entrega al cliente, un informe por, escrito, de las actividades que se han realizado, así como también, los resultado obtenidos hasta el momento, aportando las pruebas, como vídeos, fotografías, cualquier documento probatorio, etc.
Va a depender del tipo de investigación, en todo caso, se tiene que exponer al final, sus conclusiones del informe, el cual debe ser ratificado en los tribunales y ante el juzgado, en caso de ser requerido. Es por esto, que la preparación del detective nunca cesa ante el avance de la tecnología y también por la creciente complejidad de la vida actual en general.
En detective Madrid, nuestro trabajo es delicado y evitamos al máximo cometer errores, por ello contamos con los medios tecnológicos, informáticos, fotográficos y electrónicos más actualizados.
La contratación de detectives se ha incrementado en la medida en que también han aumentado los delitos, en lo que se refiere a delitos informáticos, cuestiones familiares, y asuntos empresariales. En cuanto a delitos informáticos, estos se han incrementado, bien sea por parte de algún trabajador de la empresa o por alguna intromisión foránea proveniente del internet.
En lo que se refiere a cuestiones de índole familiar, existen los problemas por las pensiones alimenticias o por la regulación de la custodia compartida, esto es lo que demanda la atención por parte de los detectives.
Y por último, en lo que se trata de asuntos empresariales, es posible que haya fuga de alguna información desde dentro de la empresa hacia la competencia, o también pudiera ser que algún ex trabajador quiera montar su propio negocio, valiéndose de los conocimientos adquiridos o la experiencia de años de servicio prestados y se quiera valer de la información de su ex compañía.
Funciones importantes de un detective privado
Una función preventiva: que consiste en evitar los sustos y controlar toda la información que pudiera ser vulnerable y confidencial.
Otra función de detección: saber quién y cómo, está detrás de algún delito informático o de una fuga de información de la empresa.Y además, debe demostrar, proporcionar y presentar las pruebas contundentes de los hechos delictivos ante el juzgado correspondiente en los tribunales.
Finalmente, también vemos que se incrementan los delitos empresariales producto de la coyuntura económica, destacándose encargos por solvencia y localización de deudores, fraudes a aseguradoras, competencias desleales, bajas fingidas, entre otros delitos.
¿Qué opinas de este tema? ¿Conocías todas estas etapas de la investigación privada?
Si quieres más información sobre los servicios de DetectiveX para empresas, particulares, peritaciones judiciales y seguridad integral, puedes contactar con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).
Imagen de PDPics vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.
Un comentario
hola soy dominicano soy detective privado co anda la tarifa de aya y como cobran el o si toman el 50 por cientos